Conceptos básicos del aislamiento térmico
Es importante conocer el modo en que se produce la transferencia de calor en los edificios para entender las claves de un buen aislamiento térmico.
Modos de transmisión del calor
El calor puede transferirse por conducción, por convección o por radiación, o por una combinación de los tres modos. El calor siempre se mueve de las zonas más calientes a las más frías, busca el equilibrio; es lo que se conoce como principio cero de la termodinámica. Cuanto mayor es la diferencia de temperatura, más rápidamente fluye el calor hacia la zona más fría.
Propiedades del Corcho Naturalcork
Pocos materiales son tan extraordinarios como el corcho, producto natural que presenta todas sus propiedades a la vez, sin detrimento alguno. Dadas sus extraordinarias características no es de extrañar que el corcho tenga múltiples aplicaciones:
Ligereza. El corcho posee casi un 90% de aire, consecuencia de ello es su baja densidad. Esto, unido a su capacidad impermeable le permite envejecer sin deteriorarse, de ahí que se encuentre corcho en el fondo del mar (ánforas, tapones...) tras 2.000 años y sigan conservando sus propiedades intactas.
Impermeabilidad. Las células del corcho son impermeables a líquidos y gases, debido a la suberina. Propiedad que repercute positivamente en su capacidad aislante, pues a mayor humedad en un material mayor conductividad.
Elasticidad. En virtud de la flexibilidad de sus membranas celulares, el tejido suberoso posee gran capacidad para soportar grandes presiones sin sufrir deformaciones permanentes.
Amortiguación de vibraciones. La elasticidad y resistencia a la presión hacen del corcho un material idóneo para uso como pavimento y aislante en pisos sometidos a carga, entre otros.
Compresibilidad. El corcho tiene una importante capacidad de ceder a la presión, lo que fundamenta su uso en la construcción en las juntas de dilatación.
Durabilidad. El corcho se halla expuesto durante cientos de años a climatologías adversas, consiguiendo proteger al alcornoque sin sufrir daño. En el ámbito de la construcción es destacable como los materiales permanecen en perfectas condiciones y mantienen sus propiedades durante cientos de años.
Aislante térmico. Su coeficiente de conductividad térmica (λ) ronda entre 0,030 W/mk – 0,040 W/mk para una densidad de 120 kg/m3, situando a la corteza suberosa entre aquellas sustancias más adecuadas para el aislamiento térmico.
Aislante acústico. Como aislante acústico da solución a tres niveles: aislamiento del sonido de aéreo; aislamiento de ruidos por impacto; absorción del sonido o corrección del tiempo de reverberación. Todo ello lo hace insuperable como aislamiento acústico.
Resistencia ígnea. El corcho es un material de muy difícil combustión (imposible en determinados casos), dándose la situación de parajes incendiados donde habitan alcornoques que se encuentran en posesión de la corteza y han reiniciado su vida a pesar de la pérdida de zonas verdes y follaje. Además, al contrario de lo que ocurre con otros materiales, el corcho no desprende vapores tóxicos al quemarse.
Valorizable. Hablamos de un producto natural que tarda casi 50 años en llegar al consumidor, y todo ha sido procesado manualmente. Las planchas extraídas pasan a ser cortadas, cocidas, seleccionadas, almacenadas y transformadas. Incluso el polvo, quemado, es utilizado en la cogeneración de energía.
Estabilidad dimensional. Las células del corcho se comunican apropiadamente para que el aire pueda circular entre ellas. Esto hace que los cambios de humedad y temperatura no creen problemas de presión y por tanto, de fractura o inestabilidad. Se dice que “el corcho es estable porque puede respirar”.
Elevado coeficiente de fricción. Al cortar una pieza de corcho se cortan las celdillas generando en su superficie cientos de microscópicas ventosas, formándose un vacío parcial cuando la superficie del corcho se presiona contra una superficie lisa. Este alto coeficiente de fricción que tiene el corcho lo hace imprescindible en aplicaciones donde se necesita un material característicamente no resbaladizo.
Imputrescible; resistente a productos químicos, roedores e insectos.
Inodoro, higiénico, compacto y apenas incorruptible.